Queridos alumnos/as…
Maravillosa clase de “Los Robles” ...
que tanto me hace sufrir…
¿Qué ha pasado?. ¿Cómo hemos
llegado a esta situación?
Jamás habría imaginado que de
un día para otro las aulas quedarían vacías, los colegios cerrados y las calles
desiertas. Solo en las películas de ficción o en pesadillas era posible.
Como veis, yo también me
siento rara, desorientada, e incluso con miedo en algunos momentos. Os cuento
esto para que seáis conscientes de que es una tarea difícil la que ahora
tenemos por delante.
Necesito vuestra ayuda.
Quiero que os sigáis formando
y aprendiendo. Entiendo que cada uno tiene sus dificultades, pero por favor,
mantened un contacto conmigo. Mi trabajo no sirve de nada si no lo lleváis a
cabo. No os pongo fechas concretas, pero sí necesito vuestro compromiso. Pensad
lo largos que se me hacen los días esperando algo que corregir y el estrés que
me supone pensar que luego enviaréis todo de golpe el día menos pensado o que
no sé nada de vosotros.
Os echo tantísimo de menos a todos/as.
Me consuelo viendo fotos recientes como esta. Como os he
podido coger tanto cariño…
Dejando los sentimientos a un lado, me despido y espero
vuestras respuestas.
Firmado: “la + Bruji”
Os
quieroooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo……………………………!!!!!!
LENGUA
El “Buzón de los Robles” es
ahora virtual (como mis collejas, jeje) tiene esta semana una única
receptora, yo misma y esa es… vuestra segunda tarea de Lengua. La
primera ya la he conseguido, era que leyerais mi carta.
Solo espero vuestra respuesta a
lo largo de esta semana. Podéis aprovechar para escribirla en el ordenador, si
disponéis de él o hacerla en vuestro cuaderno y enviarme una foto que se vea
bien. Para no ser egocéntrica, si queréis escribir las cartas destinadas a esas
personas que están enfermas y solitas en los hospitales, se las haré llegar
usando las direcciones de email que nos han facilitado a través de los medios
de comunicación, eso sí, necesito que me digáis si queréis que comparta vuestra
carta o que me la quede simplemente para mí.
Como os conozco bien y diréis que
no sabéis que ponerme, empezado diciendo cómo os encontráis vosotros y vuestra
familia, si conocéis a alguien que haya cogido el virus, qué cosas os
preocupan, si echáis de menos el colegio, a los compañeros/as…, qué estáis
haciendo para luchar “Todos contra el virus” personalmente. ¿Cuánto
pensáis que va a durar? Y si es para las personas hospitalizadas, dadles ánimo.
Igual agradecen alguna poesía, dibujo, …
La ultimísima tarea de Lengua va
a ser que cada noche, antes de dormir, leáis un cuento breve de los que os adjunto
aquí a algún miembro de vuestra familia.
(Está libre de virus, hay que aceptar para poder descargar
el archivo. Es uno de los regalos que, para esta crisis sanitaria, unas
personas han compartido gratuitamente).
MATEMÁTICAS
Una ficha al día, son sencillas y únicamente para repasar.
CIENCIAS NATURALES
Continúa aprendiendo sobre las plantas.
(Aunque no lo creáis, lleva muchísimo tiempo seleccionar todo el material y ponerlo aquí así de bonito para que no lo abráis y veáis una lista de deberes aburrida. Estoy tannnnn cansada de tener los ojos pegados a la pantalla). Shhhhhh.
Ahora, escribe en tu cuaderno
cómo germina una semilla. Dado que lo hemos hecho en clase, describe el proceso
y recuerda todos los elementos que son necesarios para que crezca un arbolito
como el que todos hemos hecho nacer en clase. No olvides acompañar tu explicación con diferentes dibujos. ;)
CIENCIAS
SOCIALES
Aprovechando que estamos
trabajando “La vida en sociedad” y que en estos días la población está
decreciendo y las actividades económicas también, enumera cinco consecuencias
que creas que van a hacernos cambiar cuando el virus vaya remitiendo (no va a
desaparecer por arte de magia por más que lo deseemos, hay muchos
investigadores, científicos y médicos en todo el mundo tratando de hallar una
vacuna para mitigar sus daños). Por ejemplo. Puedes empezar así:
Yo creo que cuando volvamos a la
normalidad, estas cosas van a haber cambiado:
1.- Vamos a ser más simpáticos
con los vecinos de nuestro barrio. Dar palmas a las 20.00 cada día por la
ventana, nos está haciendo crear lazos afectivos.
2.-
3.-
4.-
5.-
(He usado un vocabulario un poco
difícil a propósito. Si no entiendes mis palabras, búscalas en Google o en un
diccionario, mi objetivo es siempre, hacerte aprender cosas nuevas).
CONVIVENCIA/ EDUCACIÓN
ARTÍSTICA
Visitad alguno de los museos que
os propongo si tenéis medios para ello. Son visitas virtuales y aunque algunos
no tenéis ordenador, otros sí y lo domináis desde que llevabais chupete así
que… os pido que, tras la visita, hagáis una breve redacción sobre cuál habéis
visto, qué es lo que más os ha gustado y que lo dibujéis usando al máximo
vuestra creatividad. Explicad por qué habéis elegido ese museo en concreto.
¡Viajad de este modo!
Si el dibujo es grande y tenéis
cartulinas a mano podéis hacerlo en equipo, con alguien de vuestra familia,
convivir es, al fin y al cabo, colaborar, pensar, trabajar juntos. Los colocaré luego a modo “exposición en
nuestro Class Dojo”.
1. Pinacoteca di Brera - Milano https://pinacotecabrera.org/
2. Galleria degli Uffizi - Firenze
https://www.uffizi.it/mostre-virtuali
3. Musei Vaticani – Roma
http://www.museivaticani.va/content/museivaticani/it/collezioni/catalogo-online.html
4. Museo Archeologico - Atene https://www.namuseum.gr/en/collections/
5. Prado - Madrid https://www.museodelprado.es/en/the-collection/art-works
6. Louvre - Parigi https://www.louvre.fr/en/visites-en-ligne
7. British Museum - Londra https://www.britishmuseum.org/collection
8. Metropolitan Museum - New York
https://artsandculture.google.com/explore
9. Hermitage - San Pietroburgo https://bit.ly/3cJHdnj
10. National Gallery of art - Washington https://www.nga.gov/index.html
Sois unos privilegiados, en lugar de indicaros que busquéis
en el Blog la tarea de Música, os la
pongo por aquí también.
Estar en casa
sin hacer deporte, visitando el frigorífico, sentados haciendo tareas y sin
posibilidad de pasear, va contra nuestra salud, por ello, no
os relajéis, tenemos que estar fuertes.
Comenzamos nuestro nuevo proyecto de centro:
“Todos contra el virus”
16 vídeos “Just
Dance”
El reto consiste en elegir el que más os guste,
practicarlo (a solas o en familia) y enviar un divertido vídeo a: elena.vaquero@ceipsocervantes.es
(No olvidéis, nombre del alumno y curso, por favor).

2. La sirenita.
3. Aladín. .
4. I gotta a feeling.
5. Waka, Waka.
6. La Macarena.
7. Un poco loco.
8. Vaiana.
9. Froozen.
10. Disney party.
11. Mary Poppins.
12. Cenicienta.
13. Piratas.
14. Baby Shark.
15. Happy Pharrel.
16. Reto para los niños.
Somos fuertes como Robles ¿lo recordáis? ¡Pues adelante
con esas tareas que llevo muchas horas preparándolas y contactando individualmente con cada una de vuestras familias!
¡Un abrazo enormeee!
No hay comentarios:
Publicar un comentario